18 dic 2013

Galletas de Navidad


  Después de decorar las galletas de estilo nórdico, decidí cambiar los colores y hacer algo menos tradicional.
    Hace unos meses, compré un polvo de brillo plata para utilizarlo disuelto en alcohol. Quería probarlo y necesitaba un color que quedase bien con la plata. Me pareció que este azul-noche era perfecto como fondo, quizás un poco oscuro, una cuestión de impaciencia ya que, a pesar de saber que el color cuando reposa se oscurece, no esperé a ver el tono final.
    El brillo ligeramente perlado que da el polvo en seco a la glasa me ha gustado mucho; es tan discreto que en las fotos apenas se percibe, y para completar el experimento repasé los detalles con el polvo disuelto en alcohol y un pincel.  







    A los detalles del árbol les puse cristalitos de azúcar. Y por ser la primera vez también he aprendido que no se puede apretar mucho cuando la galleta, con la glasa húmeda, se pone sobre los cristales porque puede perder la forma. ¿No dicen que la experiencia es la madre de la ciencia?, pues eso, aprendiendo de los errores.
   !Gracias por visitarme!
   Si me dejas un comentario sabré que has estado aquí.

Decoraciones para Navidad.



    Este año los preparativos de Navidad me los he tomado con tiempo.
   En el mes de julio (sí en julio, parece una locura pero me propuse no llegar tarde), compré los cortadores para los adornos del árbol navideño. El año pasado cuando fui a comprarlos ya estaban agotados; en octubre, repuse los colorantes que necesitaba y alguna cosa más que os iré enseñando; en noviembre, hice las primeras galletas de Navidad y desde entonces, poco a poco, he ido haciendo cositas.
   Las de hoy son galletas de canela y naranja y tienen un sabor parecido a los "cortaditos", una especie de polvorón que en casa les gusta mucho.
   Su diseño, que es lo que más me cuesta, lo busque entre los adornos de tipo nórdico, que me parecen muy cálidos, rojo y blanco. 
  Y poco más puedo decir. Sobre recetas y técnica hay tutoriales, vídeos,....etc., que lo explican detalladamente.

   




   Y éstas son las galletas que adornarán el árbol de Navidad de mi casa.
   Espero que os hayan gustado.


23 nov 2013

Cake pops

   Cuando empecé el blog, mi idea era publicar solamente galletas, veía otro tipo de repostería muy atractiva pero la iba dejando "para otro día". Eso pasaba con los cake pops, nunca encontraba el momento de hacerlos. Hasta que una tarde no tuve más opciones que ponerme con ellos.
   Hace un mes preparé un bunt de chocolate según la receta de Bea, una autentica maestra de estos dulces; seguí sus instrucciones al pie de la letra y a pesar de todo, a la hora de sacarlo del molde, el fracaso fue total. La mitad se quedó pegado al molde sin posibilidad de arreglo, estaba riquísimo pero impresentable y era para una comida especial...


     Entonces puse en marcha el "plan B":
    Cake pops de bizcocho de chocolate con gotas de chocolate negro y crema de queso para poder modelar las bolitas y luego bañado con diferentes chocolates.




         Una gran solución para un gran desastre. ¿Qué opináis?...

20 nov 2013

Galleta para el "amigo invisible".

     Hoy sólo os voy a enseñar una galleta, pero una galleta muy especial.
   Hace unos días comentaba lo positivo que resultó para mí el curso de galletas decoradas de MEUG. Además de las cosas que aprendí sobre las galletas también ha sido muy enriquecedor por la gente que he conocido, chicas jóvenes, muy creativas y con muchísimas ganas de hacer cosas.
   Entre otras actividades organizaron el "amigo invisible". En el grupo de facebook creado para compartir experiencias entre las asistentes a los distintos cursos, colgaron la información para participar en la actividad. La que quería participar se apuntaba y por sorteo te adjudicaban un nombre, nadie sabía quien hacía tu galleta. Ya sabéis cómo funciona "el amigo invisible", pues igual.
    Y ésta es la galleta que le hice a mi "amiga invisible".



    Es una galleta de 16 cm.,  Mafalda, la hice sobre una hoja de acetato y cuando estaba seca la puse sobre la glasa blanca  húmeda.
    He de decir que la persona que la recibió quedó encantada y me mandó un mensaje precioso.

18 nov 2013

Galletas para una fiesta temática: Sombreros

     La verdad es que no sé por dónde empezar después de tanto tiempo sin escribir nada. Bueno sí, lo primero es pedir disculpas a las personas que han estado visitando el blog y no han encontrado ninguna novedad, lo siento, el verano es más para disfrutar del jardín y no apetece tanto estar en la cocina. De todas formas he hecho varias "cositas" que os voy a ir enseñando.
    Este verano tuvimos una fiesta de temática "Ascot". Todos los invitados asistieron con su respectivo sombrero y me pidieron unas galletas acordes con la temática de la fiesta.
     Lo primero fue hacer los cortadores: sombreros de copa y sombreros de señora, después ir decorando sombreros. Los de copa tenían poca variación, negros con cinta blanca, y los de señora cada uno diferente.   


       
        Hice algunas galletas de chocolate para aquellos que no les gusta mucho la glasa.



        Y por último una galletas de chocolate con el nombre de los anfitriones.